top of page
Buscar

The Anthropology of Space and Place

  • karenmnv02
  • 2 mar 2015
  • 1 Min. de lectura

515PUnbQXSL._SY344_BO1,204,203,200_.jpg

LOCATING CULTURE- INTRODUCCIÓN

La construcción ambiental y la forma espacial de las sociedades está basada en Creencias culturales, Práticas e intereses por la antropología, en donde se estudian antiguas sociedades y aldeas que aportan ese elemento socio-cultural desde el análisis de paisajes naturales, condiciones de supervivencia (materiales).

ESPACIO/ COMPONENTE SOCIOCULTURAL

Dentro del libro se analizan:

  1. Embodided Spaces

  2. Gendered Spaces

  3. Inscribed Spaces

  4. Contested Spaces

  5. Transational Spaces

  6. Spatial Tactics

Básicamente se analiza el cuerpo dentro del espacio y las experencias que este vive, en donde se esta intimamente relacionado con las percepciones que este tiene debido a condiciones culturales, físicas, sensacionales, biológicas que estan expresadas en forma de arquitectura.

Dentro de los espacios existen construcciones culturales de poder, autoridad y atributos que van evolucioanndo a medida que avanza el tiempo, como son los espacios por género y espacios públicos y privados (estructura dual).

Dentro de los espacios existe una elaboración cultural que permite que la arquitectura sea parte de la sociedad no un elemento externo a las experiencias de las mismas, por ellos tanto experiencias conjuntas, eventos, memorias, son elementos importantes dentro del diseño, funcionando como una "extensión personal del cuerpo".


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
EPISTEMOLOGÍAS ESPACIALES

Las epistemologías espaciales son una manera de aproximarse a entender el espacio desde una realidad que desborda la planificación. Las...

 
 
 
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Instagram Social Icon

© 2023 by TOKYO DESIGN. Proudly created with Wix.com

bottom of page